A la mayoría de nosotras las reposteras nos sucede que al terminar de hornear nuestros bizcochos estos tienen muchas migas. Es incómodo decorar un bizcocho con migas porque debes cubrirlo primero para atraparlas.
Si quieres evitar las migas en tu bizcocho, sigue leyendo para que conozcas el porque y cómo las puedes evitar.
La repostería es química un ingrediente mal pesado, un ingrediente no cernido, un ingrediente añadido de forma errónea, daña completamente el producto.
1. Las migas en el bizcocho pueden suceder por muchas formas, añadir demasiada harina ,el resultado es un bizcocho seco y se desmenuza y si añades mucha azúcar suele suceder lo mismo.Por eso es importante que cuando estés batiendo, con una espátula limpies el envase para que todos los ingredientes se incorporen y que tengas todos tus ingredientes medidos antes de comenzar tu mezcla.
2.Otra forma puede ser que no añadiste los suficientes líquidos que lleva la receta. Los líquidos ya sea mantequilla, yemas, extractos, leche, agua le añaden textura, aroma y humedad al bizcocho. Un desbalance en ellos puede crear migas en tu bizcocho.
3.La envoltura, aunque no lo creas esto tiene que ver también. Siempre pasa una espátula para limpiar los bordes y el fondo del envase. Nunca sobre batas un bizcocho porque puede resultar en un bizcocho seco. Lo más recomendable es batir hasta que todo esté incorporado no sobre batas. Y las claras se añaden a la mezcla de forma envolvente. De lo contrario obtendrás un bizcocho seco y con migas.
4.Finalmente el horneo. La mezcla se añade al molde solo hasta la mitad y un poquitito mas, nunca lo sobre llenes ni lo dejes vacío. La mezcla debe restar bien esparcida porque sino la mezcla se puede cocinar muy rápido y se seca el bizcocho.
5. Otro detalle es la temperatura, siempre en la temperatura que indica la receta, si lo hornea a un grado mayor este se puede secar y crear migas. Este es el termómetro que te recomiendo para colocar adentro de tu horno ver termómetro
Sigue estos consejos y verás que obtendrás bizcochos más perfectos.