Una de las cosas que enfatizo en mi taller de cotización y contratos es que antes de separar una fecha = tomar una orden debes haber tomado un depósito del 50%. ¿Porque? Porque no puedes hacer un bizcocho sin haber tomado un depósito, porque antes de hacer un bizcocho tu haz comprado ingredientes y materiales…¿y si el cliente no recoge el bizcocho? ¿ y si el cliente te cancela la orden? Por eso no puedes esperar que llegue el día para que la orden sea pagada. ¿porque pides un depósito? Por la misma situación de que tienes que prepararte para ir a comprar ingredientes y materiales. Este depósito no es reembolsable (claro tu puedes manejar esto a tu discreción porque es tu negocio), pero lo recomendado es que no sea reembolsable porque ya haz invertido en materiales y ingredientes. Por eso voy a darte unos pasos recomendados para cuando recibas un mensaje con un cliente potencial para hacer una orden.
Preguntar al cliente cantidad de personas, diseño, recogido o delivery(en el taller de costos te explico porque debes cobrar un fee de delivery). Muchas veces el cliente te envía una foto y mi recomendación es no copiar artes de otros reposteros, orienta al cliente que harás algo similar y si el cliente lo quiere exacto por favor dale el crédito al repostero.
Cuando el cliente acepte el precio de esa orden, explica las reglas de tu negocio. Ejemplo: para separar la fecha de entrega debe enviar depósito a X forma de pago que tengas. Tu escoges si es un 50% de la orden o inclusive que debe ser paga completa. Esto es de acuerdo a tu negocio. Explica cuando debe estar saldo, ya sea 1 semana antes, 2 o 3 días antes, esto es personal de cada negocio.
Si la orden fue separada con depósito y el cliente no ha hecho el saldo, escribele profesionalmente solicitando el saldo. Una vez saldo ya está todo en orden. Si no haz establecido hora de entrega es el momento de confirmar.
Por nada del mundo debes tomar una orden y entregar el bizcocho si no te han pagado. Mucho menos comenzar a hornear sin haber recibido un depósito. Tienes que trabajar tu negocio con mucho respeto, con mucho valor, es tu bebé, piensa en como trabajan las grandes empresas. La manera en la cual manejas tu negocio te ayudará a crecer. Como una colega que adoro mucho me dijo “el negocio es tuyo, tu eres la dueña, tu lo manejas y tu lo mandas”.