Momento de tensión…cuando hacemos toda la mezcla, damos por terminado y comienza ese stress esa ansiedad de cuál será el resultado de nuestro bizcocho…muchas veces es satisfactorio y otras veces nuestro zafacón termina comiendo lo que hemos preparado. Dime que no es asi…sin olvidar las lágrimas, la frustración y el pensamiento de que “yo no sirvo para esto”…quiero que sepas que fallar una receta es parte del proceso y aunque te sientas desanimada te recomiendo hacer 2 cosas….respirar y volverla hacer o respirar, fregar, descansar y hacerla luego de unas horas.
Hoy quiero hablarte de ese proceso del horno y para empezar necesito que tengas en tu horno un termómetro, pero no cualquiera, este termómetro debe ser apto para hornos, te recomiendo el que yo utilizo que esta en mi tienda de amazon. Porque necesitas este termómetro, muchas veces la temperatura que dice fuera del horno esa que nosotros colocamos no es la misma temperatura que hay dentro del horno y esa es una de las razones principales por las que un bizcocho se hunde, se quema o no se cocina. La primera regla es que debes pre- calentar el horno 15 minutos antes de colocar el bizcocho en el horno. La mayoría de los bizcochos necesitan aproximadamente 30 minutos de coción, no significa que esta listo, pero que sí un 75% esta cocido. Ahora…cuáles son las posibles razones si un bizcocho…
- quemado por fuera y crudo por dentro = esto suele suceder cuando el bizcocho esta demasiado arriba del calor o que el horno estaba demasiado caliente. Tip: cubre el bizcocho con papel de aluminio para ayudar a la coción del centro
- bizcocho se hunde o no sube= ingredientes no estaban a temperatura, proceso de batido acelerado, no se introdujo la mezcla al horno rápidamente, proceso envolvente se rompió el aire, horno no estaba caliente o mientas se cocinaba bajó la temperatura
- bizcocho se rompe cuando se desmolda o tiene un hueco en el centro= esto sucede porque el bizcocho subió demasiado rápido y no se cocinó en el tiempo correcto y se crea un aire en el mismo centro. Sucede si el horno está demasiado caliente, acelera el proceso de coción. Tip: usa el termómetro dentro del horno para conocer la temperatura interna
- bizcocho parece cocido y baja en volumen= si esto sucede es porque el bizcocho no está cocido. El horno se abre luego de los 30 minutos (siempre recomiendo 40 minutos)
ADVERTENCIA: nunca se desmolda un bizcocho caliente, siempre debes esperar que el bizcocho enfríe. Si lo desmoldas caliente, el bizcocho se va romper.
Ojo con estos detalles y para conocer más sobre qué pudo suceder, lee mi página del blog anterior.
Encuentra mi termómetro y otros productos de repostería para ti aquí





Un abrazo apretao’
Petit Delite